- Calle Santander nº1 Bajo - Vigo
- +34 610 403 362
- De 10.00 - 20.00 Horas
- Síguenos en Facebook
Dependiendo la ruta seleccionada y las fechas es importante hacer las reservas con antelación, las visitan se realizan todo el año.
🍽️ Más información próximamente
🌊
Por su localización y su belleza, Baiona es el mejor de los lugares para los amantes de las playas.
Los seis arenales se encuentran integrados en el centro urbano, lo que los hace tranquilos y los protege de los vientos y corrientes marítimas.
Metros lineales de playas: 3.860 m.
Barbeira 220 m
A Concheira 140 m
Os Frades 80 m
Ladeira 3.000 m
A Ribeira 170 m
Santa Marta 250 m
Los primeros útiles líticos que aparecen en el archipiélago de Ons son del Paleolítico (se conservan en el Museo Provincial de Pontevedra), pero los primeros asentamientos encontrados datan de la Edad de Bronce.
El castro encontrado en Canexol (Castelo dos Mouros) todavía está sin excavar, y conserva la estructura defensiva circular. En el norte de la isla se halló otro castro (A Cova da Loba), de dimensiones más pequeñas. El primero de los castros fue romanizado, en torno al siglo I, aunque apenas se han encontrado vestigios de la época (la falta de prospecciones arqueológicas imposibilita la existencia de un registro). Los romanos bautizaron a la isla de Ons como insula Aunios, como cita Plinio ‘el Viejo’ en su descripción de la Península Ibérica.
Baiona fue fundada en el año 140 a.c. por Diómedes de Etolia, hijo del príncipe Tideo, que fundó Tui.
Desde 1201, en que fue declarada Real por Alfonso X, su puerto ya gozaba de privilegios para el comercio marítimo, lo que la convertía en una de las principales villas de la época. A finales del XIII, el Rey de Portugal Fernando I ataca la fortaleza de Monte Boi. Dada su importancia estratégica, es motivo de lucha durante años entre los dos reinos, época en la que son fortalecidas sus murallas.
En 1474, Pedro Alvarez de Sotomaior, más conocido por Pedro Madruga, arrasa la villa asesinando a muchos de sus vecinos.
El 10 de Marzo de 1493 llega al puerto de Baiona despues del Descubrimiento de América, la carabela La Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, siendo sus habitantes los primeros en conocer el Descubrimiento del Nuevo Mundo.
A partir de entonces, la villa entra en un período de esplendor gracias a los favores otorgados por la corona, pasando a denominarse Monte Real la fortaleza de Monte Boi y gozando su puerto de los más importantes privilegios.
El pirata Drake también quiso hacer de las suyas en esta zona de la costa pero tuvo que desistir del intento. A finales del Siglo XVI, se asienta en la bahía la importante flota del Felipe II.
En la actualidad, Baiona es uno de los centros turísticos de las Rías Bajas. A su estupenda climatología y sus buenas playas une el paseo marítimo y su puerto deportivo, considerado uno de los mejores de Galicia y sede de numerosos eventos relacionados con el mundo de la vela.