- Calle Santander nº1 Bajo - Vigo
- +34 610 403 362
- De 10.00 - 20.00 Horas
- Síguenos en Facebook
Dependiendo la ruta seleccionada y las fechas es importante hacer las reservas con antelación, la visita a las Islas Cíes se tiene que pedir un permiso, dado que tiene un aforo y al alcanzarlo no se puede acceder, las visitan se realizan todo el año.
🍽️ Casa Acuña
Casa Acuña fue fundado en 1945 por Jesús Acuña, cabezalero de la isla. Siempre ha sido centro de reunión para todos los marineros, y gracias al binomio Jesús (con las redes) y su esposa Rosa (en los fogones) se han convertido en el mejor restaurante de la isla de Ons. Hoy Rosa Acuña -cocinera experta en todo tipo de caldeiradas- le ha pasado el testigo a su hija Palmira, que ya ha ganado varios premios: el primer premio en preparación de pulpo en la fiesta gastronómica de Bueu, o el galardón honorífico de mejor pulpeira de Galicia tras ganar el III Concurso de Pulpeiras celebrado durante el Fórum Gastronómico de Santiago en 2012
Y es que el pulpo es el plato más típico de la Isla de Ons. Sus marineros han destacado en la pesca de este cefalópodo desde hace dos siglos, y hasta hace poco se capturaba con métodos tradicionales. Se prepara al estilo isleño, es decir, en caldeirada: pulpo cocido con patatas y regado con una salsa de aceite,ajo, cebolla y pimentón. También se prepara á feira, acompañado de cachelos (trozos grandes de patata cocida), o a la plancha, encebollado, con alubias, en empanada o en croquetas. Por eso es imperdonable no venir a Ons y no acercarse a Casa Acuña.Además de un buen servicio, en Casa Acuña también podrás degustar otros platos típicos regados con los mejores vinos gallegos. Todos los productos son frescos, de las Rías Baixas: el pulpo, los mariscos y los pescados; y la cocina, casera, preocupada por la calidad. A diario se prepara un plato tradicional isleño que avala estas observaciones.
Casa Acuña está abierto desde Semana Santa hasta Octubre, y a finales de junio celebra la Fiesta del pulpo en Ons. Tiene dos comedores con capacidad para 200 pax.
Teléfono de contacto: 986 441 678 / 696 991 989.
🍽️ Bar O Pirata
También puedes visitar el bar O Pirata, restaurante ubicado en la Isla de Ons, a escasos metros de Casa Acuña, en el que destacan sus menús del día y el churrasco, entre otros muchos platos. Abierto sólo en temporada alta (del 22 de junio al 15 de septiembre).
🌊 Playa de Melide
La playa de Melide se ubica al norte de la isla de Ons y está considerada como la más bonita del archipiélago. Inmersa en un entorno paradisíaco, tiene unas magníficas vistas de la ría de Pontevedra. Reconocida playa nudista, este arenal está resguardado del viento y tiene forma rectilínea, arena blanca muy fina, y aguas tranquilas y cristalinas, pero frías. Está alejada del núcleo principal y de la zona de hostelería, pero también se puede acceder con embarcación particular, para lo que hay que solicitar el permiso de fondeo.
🌊 Playa de Area dos Cans
La playa de Area dos Cans es la más concurrida de la Isla de Ons, pues está justo detrás de la aldea de O Curro, por la parte sur del muelle de As Dornas. Con la marea baja se llega andando hasta Laxe dos Cregos, una sepultura con forma de silueta humana rodeada de leyendas. Es una playa resguardada de los vientos, tiene una arena blanca y muy fina, y unas aguas tranquilas y cristalinas, pero frías para el baño. Si vamos por el sendero que va paralelo a la costa, a unos 200 metros encontraremos una rampa de madera que nos descenderá hasta el arenal. También se puede fondear con una embarcación particular.
🌊 Playa de Canexol
La playa de Canexol está al lado del pueblo homónimo, y se accede a ella por una cuesta que sale del camino que viene desde la aldea de O Curro. Mira hacia la ría de Pontevedra y a la ría de Aldán. Es una playa rectilínea, de arena blanca y fina, y está resguardada de los vientos por las rocas que la rodean, aunque si tiene un oleaje moderado. También se puedefondear con una embarcación particular.
🌊 Playa de Pereiró
La playa de Pereiró es la más meridional de la fachada oriental de la isla de Ons. Está aislada del centro de la isla -a unos 20 minutos- bajo la aldea homónima. Es una cala recogida por las rocas que la rodean, tiene arena blanca y fina, y oleaje moderado. Pero lo que sí tiene son unas vistas perfectas de la ría de Pontevedra y de la ría de Aldán, que se pueden disfrutar también desde una embarcación fondeada.
Los primeros útiles líticos que aparecen en el archipiélago de Ons son del Paleolítico (se conservan en el Museo Provincial de Pontevedra), pero los primeros asentamientos encontrados datan de la Edad de Bronce.
El castro encontrado en Canexol (Castelo dos Mouros) todavía está sin excavar, y conserva la estructura defensiva circular. En el norte de la isla se halló otro castro (A Cova da Loba), de dimensiones más pequeñas. El primero de los castros fue romanizado, en torno al siglo I, aunque apenas se han encontrado vestigios de la época (la falta de prospecciones arqueológicas imposibilita la existencia de un registro). Los romanos bautizaron a la isla de Ons como insula Aunios, como cita Plinio ‘el Viejo’ en su descripción de la Península Ibérica.